La coma (,) es un signo de puntuación que representa una pausa breve en una oración o párrafo, aunque también puede ser utilizada para encerrar incisos, aclaraciones o para señalar omisiones en el texto. Esta se escribe junto a la palabra que la precede, dejando un espacio con la palabra que sigue.
El signo de la coma también puede ser utilizado para separar números enteros de sus decimales; no obstante, esta, al igual que cualquier signo de puntuación posee reglas o normas básicas a seguir para que su uso sea correcto; y el día de hoy conocerás todo lo que debes saber acerca de la coma (,) sus usos, reglas y ejemplos; quédate con nosotros para aprender más.
¿Cuáles son los usos del signo de puntuación coma (,)?
En el idioma español, la coma (,), como todo signo de puntuación, tiene una importancia significativa, ya que la misma puede cambiar la intención de todo un párrafo con tan solo colocarse en el espacio indicado de un escrito. Esta inmensa responsabilidad tiene que ser muy bien utilizada si se desea que la persona que reciba el texto pueda entender de forma adecuada lo que se le comunica; por este motivo te invitamos a prestar atención a los siguientes usos y ejemplos que se deben tomar en cuenta al escribir con coma (,).
Uso número 1 de la coma (,): enumeraciones
La coma puede ser utilizada para separar incisos o elementos que componen una enumeración dentro de un enunciado; marcando así una breve pausa en la lectura del párrafo, para generar una mayor comprensión lectora. Para que esto pueda ser llevado a cabo los elementos de las enumeraciones deben ser simples, ya que, de ser complejos o de tratarse de oraciones completas se debería de colocar el punto y coma (;).
Para el uso de la coma en una enumeración sea adecuada, la coma debe ser ubicada después de cada elemento; asimismo en el último elemento de una enumeración se debe de colocar “y” antes del elemento, para así finalizar con la enumeración. Los siguientes ejemplos podrán ayudarte a identificar el uso de la coma en enumeraciones:
- Los tres estados de la materia son: gaseoso, líquido y sólido.
- Mi familia está conformada por papá, mamá, abuelo y abuela.
- En mi casa tengo 3 perritos que se llaman Flavio, Tormenta y Pelusa.
- Yo asisto a mis clases de natación el lunes, martes, miércoles y jueves.
La coma (,) para separar incisos
Como ya lo mencionamos con anterioridad, la coma (,) también es utilizada para separar incisos, frases y palabras del comunicado sin interrumpir de forma brusca la lectura. Esto se suele llevar a cabo cuando en una oración se amerita tomar una pausa para una explicación, podríamos comparar dicho uso al uso del paréntesis. Las siguientes oraciones demuestran en forma de ejemplo el uso de la coma para separar incisos:
Uso de la coma (,) en incisos de aposiciones explicativas: es cuando después de mencionar un sustantivo o nombre en una oración se amerita de una explicación que le dé sentido a su presencia dentro de dicha oración. Como ejemplo tenemos:
- Me encontraba con Carol, mi amiga de infancia, cenando en la cocina.
- Ayer pude hacer equipo con María, una de las mejores en el equipo, para jugar mi deporte favorito.
- Llamamos a los bomberos, personas actas para la tarea, para que pudieran rescatar aquel gato del árbol.
Uso de la coma (,) en incisos adjetivos explicativos: es cuando la coma encierra adjetivos y oraciones objetivas utilizadas dentro de una oración para explicar una situación o acción determinada. Como ejemplo de esto podemos ver:
- Jugaba a la hora del recreo, la mejor hora de escuela, con mi mejor amigo Luis.
- Me encantaba pasear en invierno, con lluvia, para aliviar el estrés de la rutina.
Uso de la coma (,) en frases explicativas: estas pueden ser cualquier tipo de frase que amerite de una explicación que concuerde con lo escrito, por ejemplo:
- Gregorio, el cual era el más joven de la vivienda, no dudó en correr despavorido.
- Carla, la chica más bonita, corrió para abrazarlo.
- Es posible que, aunque no lo creas, corramos peligro si entramos en esa casa.
Uso de la coma (,) para separar un vocativo del resto de la oración
Un vocativo es un sustantivo o grupo nominal utilizado para llamar la atención de un oyente o para dirigirse de forma directa a él. En el uso de la coma (,), se destaca que estas pueden utilizarse para separar los vocativos del resto de la oración, ayudando a darle un correcto orden a las palabras. Lee las siguientes oraciones para comprender mejor lo mencionado:
- Me encontraba desolado y con el corazón en la mano cuando se alejó… pero tú ya estabas enterado, hermano mío.
- Corría en su dirección, mientras decía ¡Carlos, vuelve a casa pronto!