Asterisco [ * ] (signo ortográfico) ≫ Uso, ejemplos y reglas

Antonio José Aguilera

El asterisco es el símbolo de la pequeña estrella ubicada sobre la tecla “8” en tu teclado que proviene de una palabra griega “asteriskos” que significa “pequeña estrella”. En el pasado, los asteriscos se usaban para mostrar la omisión de una letra o un pasaje en el tiempo, pero ese papel ha sido asumido en gran medida por los puntos suspensivos. Aquí te diremos qué es el asterisco, cuáles son sus usos, reglas y algunos ejemplos.

Origen del asterisco

Los historiadores lingüísticos dicen que el asterisco es una de las marcas textuales más antiguas que se remonta a más de 5.000 años. Algunos de ellos creen que es la marca editorial más antigua.

También se cree que el asterisco se originó en la época feudal, cuando los impresores necesitaban un símbolo para marcar las fechas de nacimiento. En su forma más antigua, el símbolo recibió siete brazos en forma de lágrima.

Función principal del asterisco

El asterisco se utiliza para marcar texto impreso o escrito en situaciones gramaticales específicas. Su gramática tiene varios propósitos en la comunicación escrita o en la escritura formal. En algunos casos, este signo ortográfico se puede utilizar en logotipos, nombres de marcas o para resaltar o llamar la atención sobre determinadas palabras. En este caso, el uso es casual e informal.

El asterisco tiene varios usos específicos, incluso como una forma de indicar que se omite algo y para indicar una nota al pie anotada. Pero, normalmente, el lector sabe buscar la nota asociada con el asterisco y comprende su definición gramatical. Las notas a pie de página se encuentran al final del texto, por lo que el lector buscará al final el asterisco correspondiente para leer la información adicional. El asterisco es una marca editorial versátil. Sin embargo, es importante comprender su uso adecuado y las pautas para ello.

Representaciones

Las representaciones del asterisco varían según la fuente y el uso, pero las variantes más comunes contienen cinco puntos en tipo de letra san-serif  y seis puntos en el tipo de letra serif.

Uso del asterisco

Ya sea que el uso sea formal o casual, el asterisco sirve para muchos propósitos. Cuando se usa apropiadamente, guía al lector hacia información adicional, generalmente importante. El asterisco puede proporcionar descargos de responsabilidad o letra pequeña para ventas, concursos u obsequios.

Nota de pie

El uso más común de un asterisco es indicar una nota al pie. En otras palabras, si se incluye más información sobre una declaración escrita, el asterisco dirigiría al lector a la información siguiente. La información adicional generalmente sigue la sección original del texto, que regularmente se encuentra en la parte inferior de la página.

Ejemplo:

  • La tormenta de categoría 3 devastó el área y mató a 4.000 * personas.
  • * Datos reportados por la Guardia Costera italiana 

Aclarar una exención de responsabilidad

El asterisco también se puede utilizar para aclarar una exención de responsabilidad. La información adicional que sigue al asterisco también puede aclarar o dar parámetros específicos. Nuevamente, el símbolo de asterisco sirve para dirigir al lector a la información adicional.

Ejemplo:

  • ¡Venta! ¡Todo debe irse! Financiamiento al 100 por ciento o 90 días igual que en efectivo *!
  • * Se requiere aprobación de crédito con puntaje mínimo.

Para omitir o censurar una palabra

El asterisco se puede utilizar también para omitir ciertas letras en algunas palabras.

Un ejemplo específico es cuando se utiliza una cotización directa. Para las historias reportadas, regularmente los escritores usan citas directas de personas que tienen experiencia de primera mano. En el caso de que un testigo use un lenguaje desfavorable o inapropiado, el asterisco se usaría para omitir ciertas letras.

Cuando se usa como herramienta de censura, el asterisco se ve en lugar de los sonidos de las vocales en los improperios. Algunas publicaciones que desean adoptar un enfoque más moderado, marcarán todos los caracteres de una palabra ofensiva con asteriscos, o simplemente reemplazarán esas palabras con la palabra "improperio" entre paréntesis

Ejemplos:

  • El transeúnte D****** no informó a tiempo del aterrador evento.
  • Recientemente, una estrella popular llamó a los paparazzi una p***, pero el actor afirma haberla llamado “bruja”.
  • Cuando se le incita a decir algo escandaloso, una celebridad llamó al presentador (improperio), en vivo durante la hora del té".

Para sugerir edición de palabras en un texto

Para fines de edición, el asterisco aparecerá antes de una palabra que necesite ser corregida o una frase que necesite ser elaborada, y la información adicional se colocará junto al asterisco correspondiente en la parte inferior de la página. Todo lo que esté más allá de la primera edición en una página determinada se marcará con asteriscos dobles, triples o más.

Ejemplo:

  • Las margaritas son hermosas flores cuya acción de *desojar la margarita, se asocia con la elección o no de un amor tirada a la suerte
  • *sustituir desojar por deshojar (corregir error ortográfico)

Otros usos del asterisco

  • En computación: el símbolo se usa en ciencias de la computación para indicar multiplicación y para sustituir varios otros caracteres.
  • Separación de párrafos: en los libros, una gran separación entre párrafos a veces se marca con tres asteriscos espaciados, que están destinados a indicar un cambio en la escena, el tema o la idea.
  • Plataformas o redes sociales: en ciertas plataformas en línea, Usenet, Twitter, donde las funciones de escritura como cursiva y negrita no están disponibles, los asteriscos se usan a menudo para enfatizar ciertas palabras.
  • Sustitución de viñetas: a veces, los asteriscos se utilizan en lugar de viñetas o números cuando se enumeran elementos en una página web o documento.
  • En los foros de Internet: que no permiten editar las publicaciones una vez enviadas, las faltas de ortografía y los errores fácticos pueden indicarse con asteriscos junto a los errores cuando se citan en publicaciones posteriores. No existe una regla estandarizada sobre si el asterisco debe ir antes o después de la palabra corregida.
  • En la escritura de ficción: ciertas expresiones (* suspiro *, * dolor *) pueden estar delimitadas por asteriscos para enfatizar sentimientos; esto implica que las palabras se sienten, pero no literalmente expresadas o representadas por los personajes.
  • En lingüística histórica: los asteriscos se utilizan para marcar palabras que no habrían aparecido en un texto original, como las palabras que se agregan para ayudar con la legibilidad de los textos reconstruidos.
  • En lingüística generativa: los asteriscos se colocan junto a las palabras que deben agregarse o restarse a un fragmento de texto por motivos gramaticales. Si es necesario agregar una palabra, la marca se coloca fuera del paréntesis; si es necesario quitar una palabra, la marca se coloca dentro del paréntesis.
    • Fui * (a) la peluquería el fin de semana pasado.
    • Solía ser (* un) cartero.

Independientemente de la forma en que utilices el asterisco en tu escritura, es importante comprender y seguir completamente las pautas de uso adecuadas. Es una buena idea usar el asterisco en dosis pequeñas y efectivas y evitar usarlo en exceso en un texto.

Cómo citar: Antonio José Aguilera, (s.f.). "Asterisco [ * ] (signo ortográfico) ≫ Uso, ejemplos y reglas". En: Www.codigosysignos.com. Disponible en: https://www.codigosysignos.com/ortograficos/asterisco Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Asterisco [ * ] (signo ortográfico) ≫ Uso, ejemplos y reglas”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ortográficos.